Gil Harush, coreógrafo, psicoterapeuta y profesor de danza. Desde 2019, Harush tiene su sede en el País Vasco, donde se encuentra su estudio de danza y clínica de terapia. En el panorama cultural local, Harush colabora asiduamente con la compañía de danza DANTZAZ (SAL, 2021 y FOMO, 2022), compañía de danza KUKAI y en variedad de actividades culturales y educativas en el Teatro Victoria Eugenia.
El franco-israelí Gil Harush nació y creció en Israel. Recibió su educación en danza en Thelma Yellin High School of the Arts, Tel Aviv, y en la Rotterdam Dance Academy, Holanda, donde creó sus primeras obras de danza y trabajó como bailarín con notables creadores y coreógrafos de Europa e Israel.
Los trabajos de Harush ilustran situaciones y relaciones de la vida real, con un fuerte componente en los elementos visuales. Siempre pone gran énfasis en los campos de la psicoterapia y sus estudios de Equilibrio Cuerpo y Mente: En 2017 Harush completó sus estudios de psicoterapia y su práctica en el departamento de oncología del Hospital Beilinson, en Israel.
Con su grupo, Harush presentó sus obras en algunos de los eventos de danza más importantes de Israel: Shades of Dance Festival, 2011, Other Dance Festival, 2012, Curtain Up Festival, 2013, International Exposure, 2016.
Entre los años 2012-2016, Harush presentó sus obras, participó como coreógrafo y profesor invitado en una variedad de eventos internacionales:
Kiev 2012 - Las Celebraciones Internacionales de los 25 años de relaciones entre Israel y Ucrania.
NYC 2013 - El Contemporary Dance Week. Retiro de Artistas “Asylum”, de la Comunidad Roi & Six Points. San Luis, Mexico 2014- Gala 50 Años del Ballet Provincial de San Luis.
Paris 2014 - Ganador del Gran Premio, 1er premio, en el concurso internacional de danza contemporánea Synodales.
Rusia, San Petersburgo 2015: Harush ha sido seleccionado como el más influyente profesor invitado por el festival internacional de danza Open Look, donde también presentó el estreno mundial de su creación “Perfect Pet”, 2015, en el Teatro Alexandrinsky.
Tel Aviv 2016 - Harush presentó su décimo creación, "Garden" en el festival "International Exposure" en el Centro Susan Della.
A finales de 2017, Harush regresó a Europa y comenzó a trabajar en tres ciudades simultáneamente: En Ginebra coordinó el “Área Young Ballet”, en Madrid estableció su consultorio de terapia y como coreógrafo, comenzó a colaborar con el Ballet de l'Opéra National du Rhin, Estrasburgo:
En 2018, Harush fue nominado para el "Premio a la Mejor Creación" de 2018,
por los críticos, Francia, por su creación "The Heart of My Heart"
para el Ballet de l'Opéra National du Rhin.
2020 - "Yours, Virginia", la producción más grande de Harush hasta el momento: Una creación de 90 minutos, bailada por todo el ballet e interpretada por la Orquesta Sinfónica de Mulhouse.
˚ ¬
"Harush se revela como uno de los más prominentes coreógrafos de la nueva generación israelí. Ha mostrado su trabajo en el Centro Suzanne Dellal en Tel Aviv y en el Teatro La Mama de Nueva York, así como en Ucrania, Francia, Países Bajos, Rusia, América del Sur, Corea del Sur y muchos más. El trabajo de Harush es único en su género por dos razones.
La primera es su distintivo estilo israelí. Harush aporta la fuerza y vitalidad del movimiento israelí, que tiene su origen en la rabia y la ternura de su cultura de la danza. Se alza desde éste bien consolidado lenguaje y explora el cuerpo, la presencia y el espacio, llevándolo un paso más allá hacia la locura, la pasión y la vulnerabilidad.
El segundo es su búsqueda de sentido. Las piezas de Harush son profundamente dramáticas... el exceso y la carencia, él lo describe todo. Con cada pieza, eleva preguntas unidas a nuestra propia existencia y nos entrega, en una narrativa elaborada y compleja, nuestros miedos y vínculos. La femineidad está en el centro del trabajo de Harush, pero la faceta masculina (latente, escondida) también está muy presente. El trabajo de Harush es conmovedor y muy real. Los cuerpos, la música, toda la estética de su trabajo persigue recordarnos que estamos en gran medida vivos y doloridos y que lo que todo el mundo quiere, en el fondo, es ser amado:. - Ella Fuxbrauner
“La armonía sólo puede ser alcanzada cuando las complejidades de las situaciones de la vida real son rotundamente mostradas”. (Gil Harush)

LIST OF CREATIONS
2022 “don't look at the jar” - Ballet am Rhein, Dusseldorf (50 min)
2022 “FOMO” - Dantzaz Dance Company, Basque Country (15 min)
2021 “SAL / GESALA” - Dantzaz Dance Company, Basque Country (15 / 30 min)
2020 “Yours, Virginia” - Ballet of the National Opera du Rhin, France (90 min)
2019 “KISS&FLY” - Area Jeune Ballet, Switzerland (15 min)
2018 “The Heart of My Heart” - Ballet of the National Opera du Rhin, France (45 min)
2016 “GARDEN A Dance Trilogy” - Suzanne Dellal Center Tel Aviv (50 min)
2015 “Perfect.Pet” - Alexandrinsky Theater, St. Petersburg, Russia (50 min)
2014 “DEADY.CATE” | Bat Sheva Dance Company Hall Tel Aviv (50 min)
2014 "New Star” - Paris, France (10 min)
2013 “DEADY” - Curtain Up Festival, Suzanne Dellal Center – Tel Aviv (15 min)
2013 “WHITE WASH” - La Mama Theater – New York City (50 min)
2012 “GOOD ENOUGH” - Suzanne Dellal Center Tel Aviv (50 min)
2012 “Garlina Porzellan” - Other Dance Festival, Suzanne Dellal Center – Tel Aviv (10 min)
2011 “TAKANA” - Shades of Dance Festival, Suzanne Dellal Center Tel Aviv (20 min)