GIL HARUSH (1989)
Choreographer and a psychotherapist.
(EN, ES, FR, IT, HE)
Coreógrafo, profesor de danza y psicoterapeuta de renombre internacional. Hoy en día, todas sus actividades artísticas y terapéuticas se desarrollan en Estrasburgo, donde dirige --
Compagnie Gil Harush | Strasbourg, desarrollando proyectos coreográficos innovadores, colaboraciones con instituciones locales e internacionales, e iniciativas que exploran la intersección entre la danza y la terapia.
Tras graduarse del departamento de danza de la Thelma Yellin High School of the Arts en Tel Aviv, Harush continuó su formación en la Rotterdam Dance Academy, donde creó sus primeras obras y colaboró con artistas de renombre en toda Europa. En 2010, regresó a Tel Aviv y fundó Ensemble Gil Harush, un conjunto de danza y performance. Ese mismo año recibió el Premio de la Unión de Artes Escénicas. Con su ensemble, presentó estrenos en los eventos más importantes del Suzanne Dellal Center: Shades of Dance Festival (2011), Other Dance Festival (2012), Curtain Up Festival (2013) y International Exposure (2016).
La carrera internacional de Harush incluye presentaciones en prestigiosos escenarios como La MaMa Theater, Nueva York; el Alexandrinsky Theater, San Petersburgo; el Ballet Provincial de San Luis, México, y el Suzanne Dellal Center of Dance and Theater, Tel Aviv; Ha participado en importantes eventos internacionales, incluyendo las celebraciones de los 25 años de relaciones diplomáticas en Kiev, Ucrania; la Contemporary Dance Week, Nueva York; y el Open Look Dance Festival, San Petersburgo. Su trabajo ha sido reconocido con el 1er Premio del Concurso Internacional de Danza Contemporánea Synodales, Francia, entre otras distinciones que destacan su influencia como profesor invitado y creador a nivel mundial.
El principal objetivo de Harush es explorar la conexión entre el mundo del arte y la performance y el ámbito de la terapia. En su trabajo como creador y director, busca despertar la conciencia, tanto personal como social. En 2017, completó sus estudios de psicoterapia como psicoterapeuta corporal, certificado por la International London School of Biodynamic Psychotherapy y la International Academy of Complementary and Integrative Medicine, Reidman College, Tel Aviv.
Desde 2017, Harush ha colaborado con varias instituciones culturales de primer nivel en Europa, principalmente en Francia, Suiza, España y Alemania. Estas colaboraciones incluyen cuatro creaciones para el Ballet de l’Opéra National du Rhin — nominadas al Premio a la Mejor Creación 2018 por la Asociación de Críticos Franceses, subrayando su reconocimiento internacional — así como proyectos con el Area Jeune Ballet de Ginebra, la Dantzaz Dance Company, San Sebastián, y el Ballet am Rhein, Düsseldorf, lo que le valió un artículo de perfil completo en TANZ Berlin, entre otras colaboraciones.
Actualmente de gira: “IBAIA”, première mondiale : Gazteszena, Donostia - San Sebastián, 2025
***
"Harush se revela como uno de los más prominentes coreógrafos de la nueva generación israelí. Ha mostrado su trabajo en el Centro Suzanne Dellal en Tel Aviv y en el Teatro La Mama de Nueva York, así como en Ucrania, Francia, Países Bajos, Rusia, América del Sur, Corea del Sur y muchos más. El trabajo de Harush es único en su género por dos razones.
La primera es su distintivo estilo israelí. Harush aporta la fuerza y vitalidad del movimiento israelí, que tiene su origen en la rabia y la ternura de su cultura de la danza. Se alza desde éste bien consolidado lenguaje y explora el cuerpo, la presencia y el espacio, llevándolo un paso más allá hacia la locura, la pasión y la vulnerabilidad.
El segundo es su búsqueda de sentido. Las piezas de Harush son profundamente dramáticas... el exceso y la carencia, él lo describe todo. Con cada pieza, eleva preguntas unidas a nuestra propia existencia y nos entrega, en una narrativa elaborada y compleja, nuestros miedos y vínculos. La femineidad está en el centro del trabajo de Harush, pero la faceta masculina (latente, escondida) también está muy presente. El trabajo de Harush es conmovedor y muy real. Los cuerpos, la música, toda la estética de su trabajo persigue recordarnos que estamos en gran medida vivos y doloridos y que lo que todo el mundo quiere, en el fondo, es ser amado" - Ella Fuxbrauner
“La armonía sólo puede ser alcanzada cuando las complejidades de las situaciones de la vida real son rotundamente mostradas”. (Gil Harush)

LIST OF CREATIONS
2025 “IBAIA” - Gazteszena, Donostia - San Sebastián (40 min)
2024 “SERENADE” - Ballet of the National Opera du Rhin, France (40 min)
2022 “don't look at the jar” - Ballet am Rhein, Dusseldorf (50 min)
2022 “FOMO” - Dantzaz Dance Company, Basque Country (15 min)
2021 “SAL / GESALA” - Dantzaz Dance Company, Basque Country (15 / 30 min)
2020 “Yours, Virginia” - Ballet of the National Opera du Rhin, France (90 min)
2019 “KISS&FLY” - Area Jeune Ballet, Switzerland (15 min)
2018 “The Heart of My Heart” - Ballet of the National Opera du Rhin, France (45 min)
2016 “GARDEN A Dance Trilogy” - Suzanne Dellal Center Tel Aviv (50 min)
2015 “Perfect.Pet” - Alexandrinsky Theater, St. Petersburg, Russia (50 min)